Fuendetodos
| No todo es Goya
Ver reportaje principal | Fuendetodos, de capricho
Fuendetodos fue durante mucho tiempo el congelador de Zaragoza, por decirlo de algún modo. Los ‘neverones’, construidos en torno al siglo XVIII, estuvieron destinados a almacenar las nieves que caían con abundancia sobre la localidad, para trasladarlas posteriormente en carros a la capital, convertidas ya en hielo. Se trata de edificaciones muy sencillas, esparcidas por los alrededores del pueblo, como surgidas de la nada. Tienen un aspecto primitivo, más propio de otras latitudes y otros tiempos.

Otro de los atractivos turísticos de Fuendetodos es la antigua fortaleza medieval, un castillo construido en el siglo XIII y que hoy en día está en ruinas, aunque conserva parte de su estructura. También se conservan unas canteras de piedra ‘caracoleña’ de origen romano. Además, se ha organizado una red de senderos en la zona, entre los que destaca el ‘Sendero Educativo’, de trazado fundamentalmente urbano, que recorre los principales puntos de interés histórico y etnológico de la localidad.
En la foto, iglesia parroquial de Fuendetodos.
Más información en STILLlooking
- Fuendetodos, de capricho. Reportaje principal
- Sabores pintorescos. Dónde comer en Fuendetodos
- Fotos de Fuendetodos en Flickr. Por Samuel Negredo
Etiquetas: Aragón, Cultura, Fuendetodos, Goya, Reportajes, Viajes, Zaragoza
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home